jueves, 12 de noviembre de 2015

Eje 4 Unidad 1. actividad 1 - Lectura y escritura explorativa

La Importancia del Cuidado del medio ambiente
Introducciòn
Uno de los temas que quizà suenan mas trillados, pero nunca estarà demas concientizar a la poblaciòn, los amigos, conocidos, familiares, los adultos, los niños etc. acerca de la importancia de cuidar y proteger nuestro entorno ambiental. Mas de una vez abras escuchado u oido mencionar esta tematica, quiza mas por la problematica que causa, y tal vez has pensado; "si que es importante cuidar el medio ambiente", pero, realmente que podemos hacer cada cual como individuo para proteger nuestro medio ambiente?, podemos hacer algo que ayude realmente a protegerlo?.
Ecologìa en riesgo.
Desde luego que cada individuo o conjunto desarrolla a travès de su medio social y cultural distintos objetivos e intereses, pero existen temas comunes que podrian afectar e involucrar a todos los seres vivos. Las materias primas, las construcciones, las herramientas, los alimentos, etc. provienen en enorme medida de los recursos naturales, si estos son descuidados, logicamente se tendrà una pobre resoluciòn de los recursos y se presentaran resultados precarios al buscar cubrir nuestras necesidades mas basicas, cada vez somos mas personas en el mundo, requerimos viviendas, alimentaciòn, entre otras cosas, el abuso  que el hombre ejerce sobre los recursos naturales lleva a peligrar la existencia de un desarrollo sostenible.
El desarrollo sustentable es el que se orienta a satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.
Sin un adecuado comportamiento en relaciòn con nuestro ambiente llegara el momento en que sea imposible continuar viviendo la vida como la conocemos, cada vez serà mas dificil conseguir satisfacer nuestras necesidades primarias.
Compartir nuestros conocimientos y sobre todo, aprender a ser un ejemplo para otros de como debe cuidarse adecuadamente el ambiente es fundamental.
Hay que decir que la protecciòn del medio ambiente no depende de un individuo particular, o de un conjunto especìfico, es una tarea de todos ejecutar ideas que ayuden a mantener un ciclo vital en la toma y daca de recursos ambientales, tu puedes poner tu granito de arena.
Desde acciones como separar la basura organica de la inorganica, hasta plantar un arbol y cuidarlo para que crezca fuerte, son responsabilidad de todos y cada uno de los presentes individuos que aprovechamos los recursos naturales de esta generaciòn, toma en cuenta que la preservaciòn de la especie y la vida depende en gran medida de ello, imagina por un momento que la generaciòn de humanos pasada hubiese acabado con los mares y los bosques, que hubiesen talado y pescado indiscrminadamente y contaminado suelos, mares y aires, como seria tu vida hoy??, nada agradable verdad? por eso es tan importante proteger nuestro medio a toda costa, por son muchos paìses ya los que han tomado con seriedad el problema del cambio climàtico o la extinciòn de las especies por ejemplo, e incluso se han establecido leyes que prohiben el uso de sustancias contaminantes o caceria de animales, los parques nacionales son ejemplos de cuidado y protecciòn donde la flora y la fauna son conservadas tal cual y queda prohibida la intervenciòn humana directa, pero aùn asi se manifiestan problematicas, y es precisamente por aquellos que no comprenden la verdadera importancia de cuidar el ambiente, por eso hay que buscar concientizar a todos, si eres una persona conciente renoceràs la importnacia  y enseñaràs tus conocimientos a otros.
¿Qué deberá hacer cada país para resolver los problemas ambientales?
Manejo de los bosques. Protección de los suelos y reforestación.
-Contaminación de la atmósfera y cambio climático. Control de la concentración de contaminantes atmosféricos, reduciendo las emisiones.
-Protección de los océanos y áreas costeras. Control de los niveles de concentración de contaminantes, reducción de la pesca excesiva y promoción del desarrollo sostenible.
-Biodiversidad. Los Estados tienen derechos soberanos sobre su flora y fauna y los invita a ser responsables de su conservación y a promover la investigación científica sobre ellos.
Conclusion
Es responsabilidad de todos conservar y cuidar el medio ambiente, no basta solo con concientizarte y reflexionar el tema, informate mas acerca de como puedes cuidar tu entorno en el lugar donde vives invita a tus conocidos a que se concientizen sobre el tema, evita dañar las aguas, el suelo, el aire, y tambien evita que alguien mas lo haga, recuerda que tus acciones involucran a todos, y las acciones de todos te involucran a ti, tu futuro, el de tus hijos o hermanos, el futuro de tu especie depende de ello.

Reflexiones
Porque elegi este tema?- En mi vida diaria y personal descubrì que los recursos naturales y el ambiente que me rodea es hermoso tal cual natural es, el abuso del hombre como la explotacion de la flora y el suelo hace que se torne todo feo, trato siempre de dañar lo menos que pueda la naturaleza porque creo que sirvo de ejemplo para otros y pienso que es algo que todos deberiamos intentar, si bien no puedo cambiar el mundo ni a las personas, quiza si pueda cambiar la forma en la que algunas personas ven el mundo.
De donde partiste para empezar a escribir?- Abrì algunas paginas en internet mas que nada para recordarme detalles acerca del tema, me inspirè  en mi propia localidad y en las personas que me rodean y me dije, como podria ayudar a mis compañeros de vida a darse cuenta que necesitan empezar a cuidar el medio ambiente?.

Diego E. Gonzalez Villagòn

lunes, 19 de octubre de 2015

Actividad de Resumen del texto ¿Qué es ser un estudiante en línea? ACT 3. eje1

Resumen del texto ¿Qué es ser un estudiante en línea? (De Millán Martínez)
Por Diego E. González Villagón
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han venido a  transformar la forma en cómo interactuamos, esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea. Tiene etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia diversas, etapa 1: eneseñanza por correspondencia, etapa 2: enseñanza multimedia, etapa 3: telemática y etapa 4: enseñanza colaborativa basada en internet.
La etapa 4. Enseñanza colaborativa basada en Internet, da lugar al surgimiento de la educación en línea, la cual propicia un cambio sustancial, dejar de ser alumnos para convertirse en estudiantes.
Las características que debes poseer como estudiante, y los retos a los que te enfrentarás para lograrlo dentro de la educación en línea:
Características:
Actitud proactiva.
Compromiso con el propio aprendizaje.
Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
Metas propias.
Aprendizaje autónomo y Autogestivo.
Retos
Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
Evita memorizar y repetir el conocimiento.
Dejar atrás los entornos competitivos.
Gestión y administración del tiempo.
Destrezas comunicativas.

Mitos
-Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya.
-No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.

- Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.

Bienvenidos a mi blog

Este blog fue creado con motivo de la actividad 3 del eje 1,"creando mi blog",en el se publicaran todas mis actividades del primer curso actual.